Si te gusta el mundo del cine seguramente te has topado con Avatar, la película más mainstream y exitosa en taquilla de la industria audiovisual. Se estrenó en el año 2009 y logró tres galardones de los premios Oscar’s un año después.
Hasta ahora, ninguna otra película ha logrado destronar esta historia futurista de criaturas azules dirigida por James Cameron.
Por eso, a continuación, te delataremos ciertos detalles que posiblemente no sabías sobre esta fantástica aventura.
Curiosidades del filme Avatar para conocer
El guión ya estaba escrito
El director del filme Avatar, James Cameron, ya había escrito el diálogo 15 años antes de su estreno, sin embargo, lo guardó hasta que finalmente encontró los instrumentos necesarios para ponerla en marcha. Curiosamente lo llamó “Proyecto 800”.
Su madre ayudó con el concepto
Uno de los aspectos más icónicos del filme Avatar es que a Cameron se le ocurrió que los Na´vi fueran de ese tono de piel luego de que su madre tuviera un sueño donde aparecía una mujer alta y de color azul.
La creación de la cámara virtual
Los productores querían una cámara que permitieran grabar las escenas adentro del universo que realizaron a través del computador, por eso crearon un filmador virtual para que luciera como si se hubiese graduado en un escenario.
Además, en las escenas de escenario real utilizaban dos cámaras para filmar un solo cuerpo, con la intención de crear un efecto de profundidad visual.
Un nuevo idioma
El lenguaje de los Na´vi fue inventado exclusivamente para la película. Para ello contrataron al lingüista Paul Frommer, quien estableció unas 1000 palabras que fueran más o menos fáciles de pronunciar para los actores.
Inspirados en Gollum
El director del film quedó asombrado tras ver el realismo con que habían animado el personaje de El señor de los anillos, y de allí se inspiró para por fin iniciar su proyecto.
Aliens por unos días
Para acostumbrarse a los movimientos de su personaje, la actriz Zoë Saldaña admitió haberse vestido de alienígena por varios días.
México presente
Varios de los escenarios del filme Avatar fueron grabados en el Golfo de México que luego fueron editados para darle el aspecto futurista que deseaban. En realidad, casi todas las escenas son ficticias.
Ahora que conoces más detalles sobre el filme Avatar, no dudes en verla esta cuarentena. Si la viste, cuéntanos qué tal te ha parecido en los comentarios.